CARACTERISTICAS SOCIOLABORALES QUE FACILITEN LA REINSERCIÓN DE LOS ADOLESCENTES INFRACTORES DE LAS LEYES PENALES, DEL CENTRO EDUCATIVO DE CDE
CARACTERISTICAS SOCIOLABORALES

Palavras-chave

Adolescentes Infractores de las leyes penales, Reinserción, Características Sociolaborales y Centro Educativo.

Como Citar

Tatiana Matiauda Arzamendia, V. ., David Pérez, L. ., Blanco Miranda, C. ., Andrés Gaona Enciso, M. ., Enrique Rolón Centurión, O. ., & César Morel Dávalos, J. . (2022). CARACTERISTICAS SOCIOLABORALES QUE FACILITEN LA REINSERCIÓN DE LOS ADOLESCENTES INFRACTORES DE LAS LEYES PENALES, DEL CENTRO EDUCATIVO DE CDE. Humanas Em Perspectiva, 7. https://doi.org/10.51249/hp07.2022.1050

Resumo

Este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración de adolescentes infractores de las leyes penales, del Centro Educativo ubicado en Paraguay, Departamento de Alto Paraná, km 9 Acaray, Distrito de Ciudad del Este. Con este trabajo se busca dar a conocer las características sociolaborales de los adolescentes infractores de las leyes penales, y su canalización para una reinserción en la sociedad, una vez que llegue el momento de cruzar el portón de salida del Centro Educativo hacia el grato camino de la libertad.

https://doi.org/10.51249/hp07.2022.1050
CARACTERISTICAS SOCIOLABORALES

Referências

Alonso García, V. (2014). REINSERCIÓN SOCIAL Y. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/7227/TFG-G%20703.pdf;jsessionid=081071C0BBEFDC9F4A9BA558BB2A0F52?sequence=1

Angulo Guardia, Y. D., Cabrera Barboza, C., & Del Aguila Oliveira, C. (20 de Julio de 2020). La reinserción laboral de ex reos del penal de Pucallpa en la provincia de Coronel Portillo. Obtenido de http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/4585/UNU_DERECHO_2020_TESIS_YELINA-ANGULO-GUARDIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Baron, R., & Donn, B. (2005). Psicología Social - 10° Edición. Obtenido de https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/psi-social.pdf

Cueva Quispe, S. A. (Febrero de 2016). El trabajo del menor infractor como parte de su resocialización, uno de los fines de la medida socioeducativa. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12893/3316

Hernández Sampieri, R. F. (2014). Metodología de la investigación (6ta Edic.). México: McGraw-Hill.

Honorable Cámara Legislativa - Paraguay. (2001). Ley 1702. Asunción: Ediciones el Foro S.A.

Honorable Cámara Legislativa-Paraguay. (2001). Ley 1680. Asunción: Librería el Foro.

Krummel Duarte, M. (Diciembre de 2008). La reinserción social de los adolescentes infractores en Paraguay desde una perspectiva de derechos humanos. Obtenido de http://hdl.handle.net/10644/979

Morente Mejías, F., & Domínguez Sánchez-Pinillas, M. (2009). Menores infractores en instituciones de reforma. Una mirada desde dentro. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (Reis) Nº 126, págs. 71-106.

Spinzi-Blanco, Claudia Vanessa; Caballero-Ocariz,Camilo José. (12 de Mayo de 2017). Revista Internacional de Investigaciones en Ciencias Sociales. Obtenido de https://doi.org/10.18004/riics.2017.diciembre.271-288

Zaffaroni, E. R. (1 de Septiembre de 1995). Los objetivos del sistema penitenciario y las normas constitucionales. Obtenido de https://neopanopticum.wordpress.com/2012/09/01/los-objetivos-del-sistema-penitenciario-y-las-normas-constitucionales-e-r-zaffaroni/

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...