LA SOCIALIZACIÓN Y LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, LIMA, PERÚ
LA SOCIALIZACIÓN
CARTA DE ACEITE
CERTIFICADO DE PUBLICAÇÃO
PARECER FINAL

Palavras-chave

socialización primaria, socialización secundaria y lenguaje oral.

Como Citar

Esmeralda Ibarguen-Cueva, F. ., Erika Chirinos Mendoza, A. ., Alejandro Tasayco Jala, A. ., Jenny Espinoza Ibarra, H. ., Zárate – Ruiz, G. ., & Lucía Merma Yépez, N. . (2021). LA SOCIALIZACIÓN Y LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, LIMA, PERÚ. Humanas Em Perspectiva, 2. Recuperado de https://periodicojs.com.br/index.php/hp/article/view/376

Resumo

El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre la socialización y la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Unidad de Gestión Local 01 de Lima. El tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo. La población estudio estuvo conformada por 274 estudiantes, de las 5 instituciones educativas de la UGEL 01 y se obtuvo como muestra 104 estudiantes. Se utilizó como instrumento una lista de cotejo. Para el procesamiento de información se utilizó el software Ms Excel V. 2010 y SPSS Statitics V. 22.0.0, la validez se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Kuder-Richardson (KR-20). Para contrastar las hipótesis, se empleó la estadística no paramétrica, Rho de Spearman. Los resultados de correlación fueron 0, 545 y su significación (p=0,001) por lo que se concluye que existe una correlación positiva entre la socialización y la expresión oral en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Unidad de Gestión Local 01 de Lima.

LA SOCIALIZACIÓN
CARTA DE ACEITE
CERTIFICADO DE PUBLICAÇÃO
PARECER FINAL

Referências

Acosta, E. (2016) Socialización y Educación ¿Qué relación guardan con la pedagogía? Recuperado de http://incluyendot.blogspot.com/2016/03/socializacion-y-educacion-que-relacion_7.html
Alarcón Montiel, Esmeralda, Piña Osorio, Juan Manuel, García Valcárcel, Ana, & Tejedor, Francisco J.. (2019). Perfiles de socialización familiar en estudiantes universitarios de alto rendimiento académico. Perfiles educativos, 41(165), 62-80. Epub 16 de abril de 2020.https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.165.58742
Asociación Civil Fundación HOPE Holanda Perú (2010). Informe El desarrollo de la expresión oral en el aula de educación inicial. Recuperado de https://es.scribd.com/document/359824115/El-Desarrollo-de-La-Expresion-Oral-en-El-Aula-de-Educacion-Inicial
Berger y Luckmann (2003) La construcción social de la realidad. Amorrorte editores. Argentina
Bronckart, J.-P., Bain, D. Schneuwly, B., Davaud, C. & Pdsquier, A. (1985).
Cassany, Daniel y otros. 1997. “Comprensión oral”. En: Enseñar lengua. Barcelona: Graó
Chomsky, N. A. (1957): Syntactic structures, La Haya, Mouton
Cisneros. L. (1999). El funcionamiento del lenguaje. Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú; Edición Primera
Contreras C. (2019) Proceso de socialización en jóvenes de escuelas secundarias en el acceso y uso de Internet a partir de un modelo estructural. (n.d.). Retrieved June 1, 2021, from Unirioja.es website: https://dialnet.unirioja.es/metricas/documentos/ARTREV/717139
Grusec, je.; hastings, PD. (eds.). (2007). Handbook of socialization. New York: Guilford
Hernández, R. y Fernández, C. y Baptista, M. (2014) Metodología de la investigación. (6ta. Ed.) México: McGraw-Hill.
Levine, R. (1969). Culture, personality and socialization theory and research. Chicago: Rand McNally.
López Fernández, María del Pilar (2009). EL CONCEPTO DE ANOMIA DE DURKHEIM Y LAS APORTACIONES TEÓRICAS POSTERIORES. Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, IV(8),130-147.[fecha de Consulta 1 de Junio de 2021]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211014822005
Martínez chepe, Adriana Carolina, & Tocto tomapasca, Cinthia, & Palacios Ladines, Lourdes Gisella (2015). La expresión oral en los niños y los cuentos. UCV-HACER. Revista de Investigación y Cultura, 4(2),116-120.[fecha de Consulta 1 de Junio de 2021]. ISSN: 2305-8552. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?Id=521751974012
Martínez Mejía, D., Amaya Builes, D., y Calle Montoya, P. A. (enero-junio, 2019). Prácticas de crianza y comunicación familiar: una estrategia para la socialización primaria. Poiésis (36), 111-125. DOI: https://doi.org/10.21501/ 16920945.3193
Matos de Rojas, Y. M., Barreto Andrade, Y. A., Mejía de Cordero, M. M., & Terán Viera, G. A. (2018). Expresión Oral Emergente en los Estudiantes Durante la Interacción Social. Revista Scientific, 3(7), 329-352. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.17.329-352
MINEDU (2015). Diseño Curricular Nacional 2015. Lima - Perú
Muñoz, J. (2009) La importancia de la socialización en la educación actual. Recuperado de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_14/JOSE%20MARIA_MUNOZ_1.pdf
PINKER, S. (1994): El instinto del lenguaje: cómo crea el lenguaje la mente. Madrid. Alianza Editorial
Quispe, T. (2017) Tesis Eficacia del programa “juego simbólico” en la fluidez y claridad de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Adventista Americana, Juliaca. Universidad Peruana Unión – Juliaca
Rocher, G. (1990). Introducción a la Sociología general. Barcelona: Herder.
Sánchez y Reyes (2006) Metodología y Diseños en la investigación científica. 5ta edición. Bussiness support. Lima Perú
Sánchez, J. M. ; Brito, N. (2015) Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura creativa y expresión oral. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 13 (1), pp. 117-141
Simkin, H y Becerra, G (2013) El proceso de socialización. Apuntes para su exploración en el campo psicosocial. Recuperado de file:///C:/Users/MARTIN%20FOSSA/Downloads/Dialnet-ElProcesoDeSocializacion-4696738.pdf
Suriá Raquel, psicología social (sociología). Socialización y desarrollo social. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14285/1/TEMA-2-SOCIALIZACION-Y-DESARROLLO-SOCIAL.pdf
WAKSLER, F. (1991). Studying the social worlds of children. Sociological Readings. New York: Falmer Press.
Yubero, S. (2015) Socialización y aprendizaje social. Recuperado de https://www.ehu.eus/documents/1463215/1504276/Capitulo+XXIV.pdf

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...